VIVEROS MAYO dispone de una excelente producción de pinus pinea( pino piñonero, pino doncel , pino manso, pino parasol, pino real )  niscalero micorrizado con  el hongo simbiótico lactarius deliciosus ( níscalo, rovelló , rovellón , hongo de pino, seta roya, hongo royo, seta de cardenillo, rebollon, fongo royo, rebichuelo, esnegorri, onddogorri, ziza gorri , pinutela, pinetela, piñatelia, micula, nicola , anizcle, amizcle, añizcle, nispola, nicalo, seta de nicalo, mizclo, nizcalo, guiscano, pinetel , pinetell, esclatasang, vinader, estaper, sanguin, fungo de muña, latouro, pingadouro) de la más alta calidad. Éste ha sido obtenido de setas nacidas en los terrenos y ambientes más duros , por lo que obtenemos un inoculo de máxima resistencia y adaptable a más terrenos y ambientes .
Estamos especializados en la producción de pino piñonero niscalero ( pinus pinea / lactarius deliciosus ) . Esta especie es la de mayor rendimiento para nuestros clientes ya que el piñón es el fruto seco más caro del mundo y el níscalo o rovellón es la seta más vendida en nuestro país. La producción de níscalo en este pino empieza a los cinco años dando una cosecha de 1,2 kg/por árbol  de media, y la producción de piñones empieza a los 12 años llegando a dar un beneficio de 5000 euros de media por hectárea .
El hongo lactarius ( níscalo, rovelló , robellón, pinetel )actúa simbióticamente con el árbol lo que quiere decir que los dos se benefician de esta relación; el árbol crecerá más, gracias a que las micorrizas le ayudan a absorber nutrientes que sin ellas no podría absorber y, además, evita que le ataquen hongos perjudiciales a la raíz, por lo que el árbol estará mucho más sano.
Algunas consideraciones:
-                   El pino piñonero y el níscalo fructifican en todos los terrenos excepto en  suelos que se encharquen con facilidad .
-                   Si el terreno es muy duro o compacto se recomienda labrarlo antes de plantar y una vez plantado no debe volverse a trabajar y, si salen hierbas, se envenenarán con herbicida.
-                    La disposición de los árboles  en el terreno no debe ser inferior a 4 x 4 m
-                   La mejor época para plantar este pino es de octubre a noviembre y de febrero a abril y, si se dispone de agua abundante, en cualquier época, aunque es recomendable regar los dos primeros años en la temporada estival cuando más sequía hay .
-                   Nunca se debe utilizar fungicida en estos pinos ya que se mataría al hongo del níscalo .
Nuestros pinos son de una primavera por lo que se adaptaran mejor al transplante , los tenemos en bandejas forestales con alvéolos de 250 cc y de 300 cc , los pinos tienen una altura de 15 a 40 cm.
-       No debe abonarse estos pinos ya que podria estropearse el hongo lactar, ademas no es necesario porque el hongo le consigue mas cantidad de alimento al arbol 
![]()  | 
| Viveros Mayo | 
Nuestros pinos piñoneros tienen precios mucho más competitivos que la media del mercado gracias a una nueva técnica de micorrización menos costosa y más eficaz.
Estos pinos tienen certificado de origen, por lo que optan a subvenciones . 
MICORRIZACIÓN
En las imágenes siguientes podéis ver las distintas fases del proceso de micorrización en nuestros pinos:![]()  | 
| 1º. INICIO DE LA MICORRIZA | 
![]()  | 
| 2º. MICORRIZA EN PROCESO | 
![]()  | 
| 3º. MICORRIZACIÓN COMPLETA | 





No hay comentarios:
Publicar un comentario